Normalmente usaba el teclado que venía predefinido en el teléfono hasta que una vez me salió de sugerencia el teclado de Google. Y en el momento que empecé a usarlo quedé fascinado porque no sólo tenía el típico teclado que todo mundo conocemos sino que además tenía otras opciones como buscador de gears stickers imágenes incluso un traductor para diferentes idiomas basado en el Google translate.
La verdad es que no soy tanto de usar el teléfono, así que estaba en ese momento muy impresionado y esto fue hace un par de semanas. Luego me di cuenta que había un microfonito al cual al momento de darle clic podía escribir si le dictaba algo.

Una de las desventajas que tiene esta herramienta es que no tiene muy buena ortografía, así que las pausas siempre las pone continuas sin respetar los puntos o comas y otros signos. Pero comparado con estar muchos minutos escribiendo y tratando de buscar la manera de escribirlo bien, me pareció una manera bastante simple de escribir un post ya que en vez de escribir a la velocidad de mis dedos estoy escribiendo a la velocidad que hablo.
Empecé a usar esta opción para el chat de WhatsApp y funciona bastante bien; así que cuando se me ocurrió descargar la aplicación de wordpress me di cuenta que podía escribir publicaciones o post sin estar escribiendo, de manera de que podría estar escribiendo un blog y estar haciendo otras tareas mientras tanto, tal como si estuviera platicando con una persona. Ahora mismo estoy haciendo otras tareas y más tarde voy a corregir los signos de puntuación previo a la publicación.
Creación de contenido más rapido
Claro tampoco es que esto sea muy avanzado ya que tiene ciertas deficiencias, a veces hay palabras que no las entiende bien y es necesario tener un buen audio. Si hay ruido pues no se podría captar claro el sonido, y la verdad es que escribir es un poco tedioso, esta herramienta podría facilitar la vida y también ayudará a crear contenido mucho más rápido.

Cuando me siento en el PC para escribir un post me enfrentó siempre la situación de como comunicarlo, ya que tengo que formularlo en mi mente y cómo no lo digo en voz alta tengo que convencerme de que lo que digo sea coherente.
Me pasó muchos minutos pensando si es la forma correcta de decirlo o no y para cuando me doy cuenta en pasado un par de horas y apenas llevo un par de párrafos. Con esta herramienta me parece mucho más fácil porque luego sólo tengo que corregir algunas palabras letras o signos de puntuación y la publicación estaría hecha, toma mucho menos tiempo y ya sólo sería agregar imágenes si fueran necesarias y seleccionar las categorías y etiquetas.
¿Cómo podrías usar la App de WordPress?
En caso de que te interese dejó aquí en la lista de elementos que estoy usando primero que nada es:
- Un blog de WordPress
- Usar el plugin Jetpack
- Descargar App Móvil WordPress
- Iniciar sesión con la cuenta vinculada con Jetpack
- Tener activa la escritura por voz de Gboard (teclado de Google)
- Narrar en lugares con poco ruido (no hace falta aislamiento total)
Esto hará qué jetpack se conecte a WordPress y la aplicación nos permite realizar publicaciones desde el teléfono. Por último, necesitamos tener activo el teclado de Google, los teléfonos Samsung vienen predefinidos con el teclado de Samsung así que podremos descargar la aplicación desde Google Play Store y activarlo.
Otros ajustes
Una vez establecido esto sólo tenemos que haber definido el lenguaje en el que vamos a dictar, por ejemplo yo tengo seleccionado el lenguaje de español latinoamérica, continuo a esto vamos a poder hacer narraciones tan largas como podamos y otra cosa sorprendente es que funciona por completo sin internet.

Hay un mínimo de palabras que se recomienda para las publicaciones o post, estos deberían ser por lo menos 600 palabras incluyendo palabras clave y podemos llegar hablando, porque cuando hablamos agregamos muchas palabras y logramos expresarnos mejor que cuando estamos escribiendo.