Todas las plataformas de música por streaming cuentan con millones de canciones.
Spotify

Lo que me gusta
Spotify tiene una respuesta muy eficiente en cuanto a búsqueda, reproducción e interacción y lo que me ha gustado es la calidad del audio incluso de la versión free.
Tiene fácil navegación, considerando que lleva varios años trabajando específicamente en proporcionar una mejor experiencia para los usuarios. Con el auge de los podcast resulta bastante entretenido, es decir no solo llevamos música, sino que además podemos escuchar temas de discusión y/o aprendizaje.
Lo que no me gusta
Con el paso del tiempo el algoritmo no recomienda canciones de mi agrado, ni temas para el podcast, al parecer está mayormente optimizado para usuarios de habla ingles.
Esto como efecto surge que vaya a Youtube a buscar temas nuevos o buscar en blogs, grupos o foros donde otros usuarios recomiendan canciones sobre algunos géneros.
Youtube Músic

Lo que me gusta
Conserva mis listas de reproducción de Youtube, algunos temas que tengo enlistados desde hace años, además existe la oportunidad de escuchar temas de artistas independientes.
Tiene una búsqueda más amplia en comparación a Spotify, en cuanto a recomendaciones está de más mencionar que Google y Youtube conocen muy bien a los usuarios y las recomendaciones han sido mejor que Spotify.
Lo que no me gusta
Hay muchas pistas que fueron subidas por fans, con lo cual la calidad del audio es mala. Tengo mi lista de vídeos que no son de música, esto hace que me desagrade porque no tengo una razón para escuchar el audio de tutoriales, videos divertidos, etc.
Tampoco me gusta que muchas canciones sean videoclips, aunque para personas que usan YouTube para tenerlo en una pantalla continua de su negocio o casa no viene nada mal.
Google Play Músic

Me gustaría opinar sobre esta otra aplicación que aunque viene incluida en la suscripción de YouTube Premium, la verdad es que no termina de convencerme en absolutamente nada.
La calidad de audio es genial, pero si vamos a la navegación y reacción es mucho más lenta que Spotify.
Actualmente tiene el defecto de empezar a reproducir un tema hasta que esté está seleccionado. En algunos casos tarda varios segundos en empezar a sonar.
Spotify y Youtube Music en cambio hacen una precarga de la siguiente canción para que suene de inmediato sin dejar el ambiente en silencio como lo está haciendo Google Play Music.
¿Usaré Spotify o YouTube Music?

Ya que consumo mucho vídeo de YouTube a diario, y considerando que no me gustan los anuncios de YouTube, siempre que se incluya YouTube Music en la suscripción Premium, de ahora en adelante he decidido usar el servicio de música por streaming de YouTube.
Google Play Music se incluye en la suscripción, pero en lo personal no es de mi agrado en lo absoluto.
Y bueno, YouTube Premium incluye Originals que son producciones de entretenimiento, ya hablaremos sobre eso en otro post.
He usado Spotify durante muchos años y no es facil abandonar la plataforma, principalmente porque no hay manera de exportar el historial y llevarlo a otra plataforma, de momento no se puede hacer.