Escuchar música en Spotify o Youtube — (comparando plataformas de música con YouTube)

Publicada el Categorizado como Entretenimiento, Música, Música que escucho Etiquetado como , , , ,
Bangkok, Thailand - July 3, 2020: Apple Iphone 11 with Spotify logo on display, bluetooth headphones with case, green plant on working table background. Flat lay Top view

Independientemente de la plataforma que quieras usar, ya sea Spotify, Amazon Music, iTunes, Deezer o alguna otra. Existe diferencia muy grande entre escuchar música en YouTube y en una de estas aplicaciones o plataformas.

Sin embargo he llegado a hacer pruebas en cada una de estas aplicaciones y de todas estas YouTube y YouTube music es la que menor calidad de audio ofrece.

A muchas personas ni siquiera les importa la calidad del audio sólo que suene lo más parecido a la canción que están buscando, para muchas otras personas la calidad o la definición del sonido es bastante importante.

En mi caso no sólo distingo el sonido de los instrumentos y de las voces sino también la calidad de la compresión cuando existen audios demasiado comprimidos para mí es hasta molesto y en vez de disfrutar la música de baja calidad, prefiero el silencio.

En YouTube a pesar de que los artistas y las disqueras suben la música en alta calidad el algoritmo de YouTube se encarga de recomprimir todos los vídeos y bueno en consecuencia el audio que aportan estos vídeos así que como producto final ofrecen videos musicales de baja calidad qué bueno en un equipo de sonido de baja calidad ni siquiera se nota.

Audio a 320kbps

Incluso si pagar una suscripción premium en YouTube, la calidad sigue siendo la misma, no aumenta ni mejora. Mientras tanto en las aplicaciones de música cuando pagas una suscripción premium te permiten acceder a música de mucha mejor calidad, hasta de 320 kbps si hiciéramos una comparación de calidad MP3.

Las plataformas de música no usan MP3 como formato de compresión hacen menciona que lo máximo que podemos escuchar son 320 como referencia a los clásicos MP3. una canción a 320 kbps MP3 significa que la compresión fue muy baja, claro que si la comparamos con un audio en formato sin comprimir, el MP3 a 320 kbps sería siendo muy inferior en cuanto a calidad. Sin embargo es muy imperceptible al oído, aunque el oído sea muy exigente.

Muchas personas escuchan música desde YouTube para sus establecimientos de comercio, para estas personas no significa ni bueno ni malo ya que a veces están más ocupados en sus cosas que en la música que está sonando de fondo, así que no para todos debe ser de gran relevancia la calidad del sonido.

Existen opciones tradicionales cómo comprar los álbums directamente del artista. Hace tiempo, cuando se vendían aún los CDs o cassettes o discos de vinilo estos formatos de audio venían sin comprimir. Es en esta era actual cuando los audios se empiezan a comprimir, el primer formato más conocido es el MP3 luego existen otros.

Conclusión

Si eres de las personas que usan dispositivos de alta gama ya sea un smartphone o equipos de audio lo recomendable es que te compres una suscripción premium a las plataformas de música, de esta manera podrás experimentar un audio en la mejor calidad.

Sí cuentas con un equipo de alta gama y estás escuchando música en YouTube la verdad es que tu inversión no está valiendo la pena.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *